Todos los años, las grandes firmas a parte de ofrecer sus propuestas en las pasarelas de Nueva York, París… es habitual que se dedique una semana al año a la alta costura. Esos vestidos de las mil y una noches que se ven en las alfombras rojas.
Pero, ¿Por qué se le llama alta costura? La idea de la alta costura o haute couture viene por la idea de producir algo de manera artesanal y exclusiva. Charles Frederick worth, diseñador de moda nacido en Reino Unido, fue el primero que a mediados del S.XIX acuñó el término. Éste se refiere a dos conceptos: o bien a piezas exclusivas hechas artesanalmente o a un vestuario de lujo. La alta costura nace en París, cuando este diseñador inglés se traslada a la capital de la moda. Con el paso de los años, casas de moda consolidadas como Chanel o Dior, se suman al carro de los diseños exclusivos sólo para unos pocos bolsillos. Los desfiles solían ser privados, sólo algunas personas privilegiadas podía asistir a ellos. En la actualidad, las firmas de moda, no todas, realizan una colección dedicada a la alta costura, ahora se le conoce como los vestidos de alfombra roja que vemos en los Goya o los Oscar.
Cada vez es más habitual que aparte de las semanas de la moda convencionales (pincha aquí) se haya tenido en cuenta a la alta costura como un elemento más. Hace unos días, se celebró en París, la semana de la alta costura donde diseñadores como Dior o Chanel ofrecieron sus nuevas propuestas plagadas de sensualidad y feminidad.
Desde la llegada de la nueva diseñadora de Dior, procedente de Valentino, ha dado un vuelco significativo apostando por una mujer mucho más práctica y sofisticada, dejando a un lado ese aspecto señoril que en ocasiones tenia la casa Dior. En la pasarela, nos ofrece una mujer muy femenina, con faldas con mucho volumen o lo ya conocido como el midi Dior, que es la falta con volumen con una altura un poco más arriba del tobillo. Es una de las tendencias para la próxima temporada otoño/invierto 2017-2018.
Espero que os haya gustado y nos vemos pronto.
Un beso y no olvidéis seguirme por mis redes sociales ( Instagram o en Twitter).
Deja una respuesta